Cómo se construyó la presión fiscal más alta de la historia de Córdoba
El constante incremento, en el ya elevado nivel de presión fiscal, es un proceso que se ha sustanciado tanto a nivel nacional, provincial y municipal. El Observatorio de Finanzas Públicas del CIPPES analizó cómo se construyó la presioón fiscal récord de Córdoba y quienes son los actores principales de este proceso económico.
Coparticipación provincial: Distribuir más para bajar la presión fiscal
Desde el Observatorio de Finanzas del CIPPES proponemos que los fondos en discusión sean coparticipados por la Provincia, no para engrosar las arcas municipales, sino para ser aplicados en la reducción de la presión fiscal municipal. El concepto es distribuir más para bajar la presión fiscal.
El proyecto de Presupuesto 2018 establece recortes en el PAICOR
Recientemente fue presentado a la Legislatura de la Provincia de Córdoba el proyecto de Presupuesto 2018. En el mismo se plasman los distintos programas que serán ejecutados durante el año próximo y el presupuesto con el que contarán. Como todos los años, desde el Observatorio de Finanzas Públicas y el Observatorio de Pobreza del CIPPES se monitorea lo que sucede con el Programa Asistencia Integral Córdoba-PAICOR.
Analizamos la evolución de la presión fiscal de la Provincia de Córdoba desde el año 1993 hasta la actualidad utilizando datos oficiales provinciales. Además, se indican los principales factores que explican tal evolución.
La alta presión fiscal de Córdoba, no se relaciona con una disminución de los fondos que recibe de la Nación
A los fines de evaluar si la elevada presión fiscal responde a una disminución en la percepción de fondos de origen nacional, el presente informe analiza la evolución de los ingresos de origen nacional percibidos por la Provincia desde el año 2003.El análisis se basó en información pública y oficial publicada por el Ministerio de Finanzas de la Provincia y la Dirección General de Estadística y Censos.
″El Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales (CIPPES) es una organización independiente y sin fines de lucro. Tiene como objetivos realizar investigaciones aplicadas de excelencia, generar información y datos y aportar propuestas concretas de políticas públicas y lineamientos estratégicos para el estado, en especial en las áreas económicas y sociales.″
ÍNDICE BARRIAL DE PRECIOS
NOVEDADES
Alfredo Schclarek: El aumento de la presión fiscal corresponde en un 75% al estado cordobés
El director académico del CIPPES, Alfredo Schclarek Curutchet, fue entrevistado en el programa Al Fin y Al Cabo donde explicó como se construyó el costo fiscal cordobés.
"El Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales (CIPPES) es una organización independiente y sin fines de lucro. Tiene como objetivos realizar investigaciones aplicadas de excelencia, generar información y datos y aportar propuestas concretas de políticas públicas y lineamientos estratégicos para el estado, en especial en las áreas económicas y sociales."